domingo, 15 de agosto de 2010

COMO HACER UN MALETIN DE WARHAMMER

COMO CONSTRUIR UN MALETÍN PARA LLEVAR MINIATURAS


Bueno, como es natural lo primero que necesitamos es un maletín. El de la foto a mí me ha resultado casi perfecto. Es de aluminio y por dentro está forrado de goma, viene con una bandolera. Lo mejor que tiene es que es bastante resistente y no pesa casi nada. Está pensado para llevar herramientas o sea que en cualquier sección de ferretería de cualquier gran almacén lo podreis encontrar y seguramente a buen precio, la "marca" es "Acter Tools" creo recordar...




Lo siguiente que necesitais es espuma para hacer las bandejas. La venden en varios grosores y en planchas bastante grandes, como de 2m x 1m (con media plancha de cada grosor para este maletín ya tuve). Yo compré dos planchas, una de 1cm de grosor y otra de 2cm. El precio, algo así como 4€ la de 1cm y 8€ la de 2cm. Las podeis conseguir en cualquier colchonería de vuestra ciudad. No es nada difícil de encontrar.




Otros materiales que necesitareis para el proceso. Como es natural el imprescidible Cutter. Yo usé los dos que veis en la foto, el grande para cortar las plachas de 2cm de grosor y el pequeño para sacar los restos de los huecos, ya os explicaré más adelante.
Otro elemento imprescindible es la regla, no hace falta que sea de metal como la de la foto, no vamos a cortar sobre ella o sea que cualquiera vale.
Un bolígrafo-rotulador que pinte bien sobre la espuma y que no haga un trazo demasiado gordo. Cualquier Pilot vamos.
También necesitaremos un pegamento especial para poliestireno expandido, el de la foto va genial y me costó 3€. Lo compré en una tienda de manualidades pero seguro que lo venden en un millón de sitios.
Por último hay algunos materiales que son opcionales. Las varillas de la foto son radios de bicicleta que compré en una tienda de bicis y motos con servicio de reparación. No son baratas la verdad pero me hacen la función perfectamente. Son para ponerlas en los bordes de las bandejas y que cuando tengan muchas minis de metal, al levantarlas por los lados no se doblen por el centro.
También (opcional) podeis comprar spray de pintura negra para pintar las bandejas y que no queden con ese color tan feo. No se os ocurra usar imprimación de GW que vale una pasta, yo lo compré en una tienda de chinos a 1,80€ el bote. Os advierto que la espuma esa chupa muchísima pintura, para que quedaran bien me gastaba dos botes en tres bandejas o sea que echad cálculos.

Otro elemento opcional pero muy recomendable es una cinta de tela de cualquier tipo (yo usé cinchas para atar cosas a las bacas de los coches), algo de velcro (en cualquier mercería) y pegamento de contacto del de toda la vida.

 Por último una plancha del tamaño del maletín de cartón pluma (o similar) de 3 ó 5 mm de grosor. Y creo que con eso está todo.


PROCESO

En primer lugar hay que tomar las medidas del maletín, el ancho, el largo y la altura (esta última para calcular el número de bandejas que podremos meter). Con el largo y el ancho cortamos una bandeja de cartón pluma (vigilad los ángulos rectos de las esquinas, usad una escuadra o un cartabón) y si es necesario, como en mi caso, biselamos las esquinas ya que las del maletín no eran rectas.
Colocamos la bandeja como guía sobre la espuma y dibujamos el contorno con el Pilot. Después sólo queda cortar, tened en cuenta que el cutter ha de estar siempre muy vertical para que la espuma no quede con cortes irregulares en su vertical y que luego encaje bien. Podeis hacer una marca en la espuma de 1cm y en la de 2 de modo que sepais luego qué cara de la espuma habremos de pegar a la otra, porque si las esquinas no son perfectas y luego pegais las caras de modo inverso la cosa quedará descuadrada.


El siguiente paso es dibujar sobre la espuma de 2cm todos los huecos que tendremos que recortar. Aquí hay que afinar bastante para que todos los huecos queden iguales, si te desvías un poco en un extremo de la bandeja en el otro extremo el fallo se multiplicará y la cosa quedará mal o sea que id con paciencia y con cuidado.
Las medidas estándar para los huecos de las minis son de 2,5 x 5cm. Entre hueco y hueco conviene dejar un espacio de 1,5cm en vertical y de unos 2cm en horizontal para que la bandeja tenga la consistencia suficiente y el pegamento no rebose por los lados después.
Este punto es uno de los mejores porque podemos personalizar totalmente el hueco de las bandejas para meter nuestras minis. La gente que tiene dríades por ejemplo se las ven y se las desean para meterlas en los huecos de los maletines de GW, si lo cortas como para meter caballeros el hueco es muy grande para una sola y pierdes espacio, y si metes varias en el mismo hueco acabará por saltarse la pintura. Podemos hacer un diseño de huecos adaptado a nuestras necesidades y a nuestras minis. Para meter dragones y cosas grandes sólo teneis que perforar la bandeja completamente de modo que la altura de la mini ocupe dos bandejas. Así podemos llevar todo el ejército en el mismo maletín y olvidarnos de las cajas de zapatos etc.


Ahora viene el paso más tedioso de todo el proceso, cortar los huecos. Usad un Cutter de hoja ancha (como el rojo de la foto de antes) y procurad cortar siempre de la forma más vertical posible, llegad con la hoja hasta la esquina del hueco y levantadlo en vertical. Os dareis cuenta de que cuando hayais hecho todos los cortes el cuadrado de espuma se resiste a salir, es seguramente porque las esquinas de la parte de abajo aún no han sido cortadas del todo. Aquí entra el cutter de hoja fina. Atravesad la espuma completamente con el cutter y llevadlo hasta la esquina haciendo un movimiento de vaivén, como un serrucho, una vez hecho en las cuatro esquinas el cuadrado sobrante de espuma saldrá sin problemas.
En un par de tardes se pueden hacer todos los huecos de un maletín como el mío, que al final llevaba nada menos que 192. No tantos como el maletín tocho de GW que lleva 216, pero si tenemos en cuenta que el coste final de mi maletín fueron 31€ todo incluido (el de GW vale 75€ del alá), que es la mitad de grande y que pesa la mitad la cosa sale a cuenta...
Una vez cortados todos los huecos ya casi no queda nada, sólo pegar las bandejas y y pintarlas (si quieres). Coloca los radios de la bici (o varillas metálicas de parecida consistencia, de acero y rígidas) en los extremos superior e inferior de la bandeja de 1cm, que usaremos como base y pringa bien de pegamento todo el contorno.
También tendrás que poner pegamento en las líneas horizontales que no quedan con huecos, para que no se despegue la bandeja por el centro y las minis se cuelen de hueco a hueco. No seais roñosos con el pegamento, la espuma chupará bastante o sea que habrá que echar el suficiente como para que se forme un hilo grueso y "coja" bien con la otra bandeja. Poned pegotes en las esquinas y zonas conflictivas donde es más fácil que se despegue luego. Yo gasté el bote entero en el maletín (3€ no es nada para el servicio que te va a hacer luego la verdad).


Cuando hayais presentado la bandeja con los huecos sobre la de la base colocad la placha de cartón pluma sobre el conjunto y poned unos libros encima, colocados de forma regular sobre la superficie de modo que la presión sea igual en todas las zonas. Dejadlo quietito durante una hora o dos para que el pegamento haga su trabajo, una vez seco el resultado debería ser algo parecido a esto. En esta bandeja podeis ver que hay huecos mixtos, con algunos para artillería-caballería y otros para minis individuales.



Después de eso si quereis la podeis pintar, el resultado es bastante bueno pero ya os digo que vais a gastar botes de pintura a tutiplen. Tiene cosas buenas y cosas malas, de bueno el resultado visual, que queda muy bien. Lo malo es que luego queda algo duro, no tan suave como la espuma. Si las minis van apretadas la pintura de las mismas se puede resentir en las puntas de las espadas, plumas y cosas así. Además con el tiempo va soltando "miguitas" de espuma negra. En fin, eso ya cada uno, el resultado visual es éste.

Para terminar podeis pegar al fondo del maletín, con pegamento de contacto de toda la vida (no useis superglue, cualquiera vale) las cintas de las que os hablaba antes, tomad medidas para que puedan envolver a todas las bandejas una vez puestas y que sobren unos 5 ó 10cm para poner el velcro.




Lo del velcro es porque la altura del maletín es algo mayor que la de las bandejas que yo puse, entonces al moverlo de un lado a otro éstas bailan y se separan, de modo que las minis se caen etc, un desastre vamos. De ese modo quedan fijas y no se menean nada.
Vais metiendo las bandejas dentro y listo. Podeis usar la bandeja de cartón pluma que cogimos como guía para cortar las bandejas y ponerla en lo alto de todas las bandejas (sobre una última de 1cm para que las minis de arriba del todo vayan también protegidas) de modo que la cosa tenga algo de rigidez.


Y bueno, el resultado final, espero que os haya gustado el tutorial y que alguien se anime, no es nada difícil, si acaso algo tedioso lo de cortar los huequitos. Y recordad, cuidado al hacer el dibujo de los huecos sobre las bandejas, tened en cuenta los sobrantes entre hueco y hueco y los de los bordes, que seguro que algún dibujo os toca repetir. Saludos a todos y suerte!!


este tutorial lo he sacado de la página http://w4rhamm3r.w4.funpic.de/html/modules/sections/index.php?op=viewarticle&artid=23 y yo he hecho lo mismo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario